Del liceo Nº 7 de Ñuñoa salía uno de los primeros grupos rocanroleros de esa época “The Angels”; sus miembros eran: Fernando “Nano” Torti al piano, Sergio “Gomina” Sánchez en batería, Manuel Torres, en guitarra eléctrica y Germán Casas, vocalista.El año 1961 la orquesta“The Ramblers” quedaba sin su cantante y su director, Jorge Rojas encuentra su reemplazo en Germán; con el ingreso del nuevo vocalista intentan grabar un disco; la tarea era difícil, pero el entusiasmo y la fuerza serían mayores…
Radio Minería, Corporación, Portales, Yungay, etc. les abren sus puertas y “The Ramblers” se transforman en favoritos.
Germán Junto a The Ramblers Grupo " The Ramblers" Integrantes : Jorge Rojas (Piano) Francisco Arlegui ( Saxo ) Alex Aparicio ( Trompeta ), Romeo Bader ( Batería ), Jaime Escobedo ( Clarinete ), Angel Vidal ( Trombón ),Enrique Sorrel Contrabajo y Guitarra), Oscar Soto (Guitarra), Germán Casas (Voz)
En Febrero de 1962 logran llegar al III Festival de la Canción de Viña del Mar, a escasos meses del Mundial de Fútbol y la orquesta impone el tema, que con el tiempo sería el Himno Deportivo Nacional: “El Rock Del Mundial” El impacto es tan grande en la Quinta Vergara, que Camilo Fernández les ofrece la oportunidad de grabar bajo su sello Demon y en Marzo se graba el tema que sería record de ventas hasta hoy en día ( 1.000.000 de copias ).
La forma de actuar y su personal estilo de voz, hacen de Germán Casas “Un clásico de la Nueva Ola”y los éxitos del grupo se suceden uno tras otro: Mucho Amor, El twist del Estudiante, Viajeros a la Luna, Paseando en la playa, Jugando al amor, Primer Amor, No toques esa canción, Jamás, Señor Amor, Que Lolita, etc.
El año 72 se retira, dedicándose por entero a los negocios, tanto en Chile como en Venezuela.
A su regreso en 1982, retorna a la orquesta. El cariño por el público, el escenario y la música lo hacen volver. Son nuevamente favoritos, su voz es pilar fundamental para el sonido y el éxito del grupo. En 1985 se retira definitivamente, para dedicarse a la industria.
A fines del 91 viaja a Argentina a grabar y el destino le prepara una grata sorpresa y junta nuevamente, a los compañeros de curso e integrantes de “The Angels”. Pareciera ser que los años no hubiesen pasado…Sergio “Gomina” Sánchez, ahora es el ingeniero en sonido de SM Record y sin la cooperación desinteresada de “Gomina”, y además de su gran amigo, tecladista y orquestador Roberto Martínez, el nuevo trabajo de Germán no hubiese sido posible.
Presentación en el programa de los 80 "Exito"
Presentacion en el Programa "Exito" a mediados de los 80
De regreso a Chile, Juan Carlos Gil lo pone en contacto con “Magic Records”, para editar una nueva producción…”Entre Lilas y Rosas”, título que se transforma en primer lugar en las emisoras de todo el país, pues junto a ésta nueva producción, firma contrato para el Festival de la Canción de Viña del Mar de 1992, acompañándose de el sensacional Grupo MILENIO, transformando la actuaciónen un éxito a toda prueba y vuelve nuevamente su música a estar presente en todas las radios y matinales televisivos.
Luego vienen los estelares de televisión y actuaciones en todo Chile, para luego de 10 años, el 2002, volver a encantar a la Quinta Vergara con su amplio repertorio y ser coreado por 15.000 personas, quiénes desde el principio, después de cada tema, gritan:”ANTORCHA, ANTORCHA “ y al final de su actuación ponen en grave aprieto a la organización, cuando el público delirante durante 5 terribles minutos exige se le otorgue la “ GAVIOTA DE PLATA”.
Recibiendo la Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar año 2002 , la Ovación de la Quinta Vergara fue estruendosa.
German recibiendo la Gaviota de Plata en el Festival de Viña el año 2002
Fue tanto su éxito nuevamente, que el Alcalde de Viña del Mar cede y acepta otorgar la 1era. Gaviota, premio que se había decidido no ser más entregado, sino a aquellos participantes de la competencia.
En Junio de ese año realiza un recital en el Teatro Oriente, de dos horas y media de duración, donde incluye además de su repertorio, canciones de grandes clásicos norteamericanos como Frankie Laine, Perry Como, Elvis Presley, The Marmalades, etc., actuación que se prensará en un CD de nombre “ TRILOGIA “
Y así cada semana sigue recorriendo el país incesantemente, llevando la alegría y el romance que emanan de todas sus canciones.
Quienes de una u otra forma hemos trabajado al lado de Germán Casas, estamos seguros que después de 55 años, en el lugar que se presente, no faltará nadie que terminará junto a él coreando:
”Tómala…Métete…Remata…Gool…Gol de Chile…”